miércoles, 2 de diciembre de 2009

3 acciones eficaces para reducir el riesgo de diabetes

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 


dulces azucarados

Noviembre fue considerado el Mes de la Diabetes por la Asociación Americana de Diabetes. Pensarás que noviembre ya se acabó y quizás es un poco tarde para hacer mención a este tema. Pues, en realidad nunca es tarde para prevenir la diabetes… repito, nunca será demasiado tarde para "prevenir" y es por eso que debemos hacer un esfuerzo por ayudarnos a nosotros mismos y a los demás a luchar contra esta epidemia del siglo XXI.

Lo primero que debemos tener en mente es que la diabetes se puede prevenir. No importa el historial que tenga tu familia, puedes reducir su riesgo enormemente con 3 acciones muy sencillas pero eficaces:

1. Bajar de peso si es necesario. Tener sobrepeso es un factor de riesgo para desarrollar diabetes y el cual puedes controlar. Perder hasta un 10% de tu peso corporal reducirá drásticamente el riesgo de desarrollar diabetes.

2. Moverse. El ejercicio regular mejora la función de la insulina, ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de diabetes. Puedes comenzar con algo tan simple como caminar a paso ligero durante 30 minutos todos los días.

3. Comer una dieta baja en contenido glucémico. Una dieta rica en alimentos y bebidas azucaradas y carbohidratos refinados aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 por el exceso de trabajo de los receptores de insulina y el páncreas. Sustituye los dulces y almidones por frutas y vegetales, alimentos ricos en proteínas, legumbres, granos enteros y grasas saludables y tu riesgo de diabetes se desplomará.

Nunca es demasiado tarde para prevenir la diabetes tipo 2… Y si ya tienes diabetes tipo 2, las mismas cosas que ayudan a prevenirla te pueden ayudar a tratarla e incluso revertir la enfermedad.

Vía | nutritiondata.com
Imagen: doug88888


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

Programa Interactivo de Anatomia 1 y 2 con Autotest

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

domingo, 29 de noviembre de 2009

Presentaciones de Pares Craneales y otra de Plexo Cervical

 
 

Sent to you by Gonzonet via Google Reader:

 
 

 
 

Things you can do from here:

 
 

domingo, 11 de octubre de 2009

Endocrinologia y salud

 
 

Sent to you by Gonzonet via Google Reader:

 
 

via Natura Sapiens by N.Sapiens on 10/11/09

glándulas endocrinasEl sistema endocrino es sin duda uno de los más importantes del cuerpo humano ya que está formado por unos órganos y tejidos llamados glándulas endocrinas que son las encargadas de segregar al torrente sanguíneo una serie de mensajeros químicos (las hormonas), reguladoras de un conjunto de procesos celulares en todo el cuerpo. Su mal funcionamiento puede provocar muchos efectos en nuestro cuerpo y enfermedades como la diabetes, hipertiroidismo, hipotiroidismo, hacer que engordemos, etc.. En cualquier caso es preciso que busquemos un especialista endocrino en nuestra ciudad para tratar cualquier problema de las glándulas endocrinas.

Algunas funciones que regulan las hormonas generadas por las glándulas endocrinas son:

  • Regulación del metabolismo general del cuerpo: Mantener la temperatura del cuerpo, la digestión, la circulación sanguínea, la respiración, etc.
  • Regula el crecimiento y desarrollo desde temprana edad.
  • La función sexual y reproductiva viene también regulada por el sistema endocrino.
  • El estado de ánimo.

Las glándulas endocrinas más importantes en el cuerpo humano son:

  • La tiroides encargada de la regulación del metabolismo y de sensibilidad del cuerpo al resto de hormonas.
  • Los testículos y los ovarios segregan una serie de hormonas que regulan la función sexual y la reproducción.
  • La paratiroides básicamente segrega un hormona que facilita la absorción intestinal de la vitamina D, el fosfato y el calcio. Es importantísima para el desarrollo de los huesos y reduce su envejecimiento.
  • El páncreas básicamente segrega insulina y glucagón, las hormonas encargadas de reducir y y elevar los niveles de glucosa en la sangre respectivamente. El páncreas tiene también una importante función exocrina en la producción de jugo pancreático compuesto entre otros por enzimas digestivas que van a ayudar a la digestión.
  • La pituitaria o hipófisis es la encargada de controlar al resto de glándulas.
  • Las adrenales que básicamente controlan las respuestas del cuerpo humano al estrés por medio del cortisol y la adrenalina principalmente.
  • El hipotálamo que segrega una serie de hormonas que trabajan en conjunto con la hipófisis.

Los problemas que pueden afectar al sistema endocrino vienen del defecto o exceso en la producción de alguna hormona, las enfermedades asociadas al sistema endocrino más comunes son:

  • Diabetes tipo 1, en este caso nos encontramos con que el páncreas no produce suficiente insulina y por ello la glucosa en sangre se dispara. En estos casos será necesaria la inyección de insulina.
  • Diabetes tipo 2, en este caso el problema no es la insuficiente producción de insulina, sino que el organismo no responde a ella. Suele deribar en problemas de obesidad y se controla con ejercicio, dieta y en algunos casos en inyección de insulina como en la de tipo 1.
  • El hipertiroidismo radica en una alta concentración de hormonas tiroideas en sangre. Suele tratarse mediante medicación, cirugía o radioterapia.
  • En el hipotiroidismo la concentración es muy baja de hormonas tiroideas en sangre. Esta deficiencia de hormonas tiroideas ralentiza la mayoría de los procesos corporales se caracteriza por frecuencia cardíaca baja, fatiga, estreñimiento y sobrepeso. Este trastorno suele tratarse con medicación.
  • Insuficiencia suprarrenal viene por la producción insuficiente de corticoesteorides. Se trata con la administración de medicamentos que contengan corticoesteroides. Los síntomas más comunes son la fatiga, las náuseas, el dolor abdominal, o la deshidratación.
  • Cuando la hipófisis es la que se ve afectada aparecen los problemas con la hormona de crecimiento y puede producirse el "gigantismo" o un tardío desarrollo dependiendo de que se produce exceso o defecto de hormona de crecimiento. Se suele tratar con medicación y en casos extremos es debido a un tumor que al ser extirpado se vuelve a la normalidad.

Nota: Este artículo fue escrito originalmente por N.Sapiens en el blog NaturaSapiens.com, si lo estás leyendo en alguna otra parte, probablemente ha sido copiado sin permiso de su autor.

Puedes leer la entrada original en el siguiente enlace: Endocrinologia y salud

Visita NaturaSapiens.com para leer otras noticias similares sobre salud, mujer, sexualidad, vida sana, remedios, consejos, dietas y mas.


 
 

Things you can do from here:

 
 

martes, 29 de septiembre de 2009

Semiologia y Propedeutica Clinica - Varela - 3a ed

 
 

Sent to you by Gonzonet via Google Reader:

 
 





Título: Semiología y Propedéutica Clínica
Autor: Carlos Varela
Edición: 3°
Idioma: Español
Formato: PDF
Páginas: 741

Un libro de semiología muy recomendado, dada su simplicidad y, a la vez, muy completo.

Descarga:

Egoshare
Rapidshare
Megaupload

Gracias a Bibliotecario

 
 

Things you can do from here:

 
 

domingo, 20 de septiembre de 2009

Recordatorio: Terapia Celular te ha invitado a unirte a Facebook...

facebook
Hola:
Esta persona te ha enviado una solicitud de amistad en Facebook:
Terapia CelularTerapia Celular
Invitacion enviada
Aug 5, 2009
 


Otras personas que están en Facebook y que tal vez conozcas:

Ventas MexicoVentas Mexico
Juaи ќarlos ёsтяeLlaJuaи ќarlos ёsтяeLla
Edna Areli GuitierrezEdna Areli Guitierrez
Evelyn Alvarado SotoEvelyn Alvarado Soto
Erwin UrgelErwin Urgel
Mexico
Juan Carlos Jalil FeshJuan Carlos Jalil Fesh
 

Facebook es ideal para mantenerte en contacto con tus amigos, publicar fotos, vídeos y crear eventos. Pero antes que nada, tienes que unirte: regístrate hoy para crear tu perfil y conectar con la gente que conoces.
Gracias,
El equipo de Facebook
Facebook es gratis y cualquiera puede unirse.
Registro
Este mensaje estaba destinado a deshidratadoras.endocrino@blogger.com. Si no quieres recibir este tipo de mensajes de Facebook, haz clic aquí para borrar tu nombre de la lista de personas suscritas.
Las oficinas de Facebook están en 1601 S. California Ave., Palo Alto, CA 94304.

lunes, 14 de septiembre de 2009

EL CORAZON VIRTUAL

SE LO RECOMIENTO ESTE ENLACE

http://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2008/01/anatomia_corazon/instrucciones/index.html

Last Minutes Internal Medicine 2008

 
 

Sent to you by Gonzonet via Google Reader:

 
 

via medicina-interna « WordPress.com Tag Feed by medicina00xx on 9/13/09

the last minutes 69Es un excelente libro para repasar Medicina Interna para los examenes en el ultimo momento.
Presenta resumenes en tablas de temas e items mas importantes en medicina interna separados por sistema.

Contenido

1. Cardiologia
2. Neumolog'ia
3. Cuidados Criticos
4. Gastroenterologia
5. Nefrologia
6. Urologia
7. infectologia
8. Endocrinologia
9. Hematologia
10. Oncologia
11. Reumatlogia
12. Cuidados Preoperativos
13. Oftalmologia
14. Dermatologia
15. Medicina Deportiva
16. Salud Femenina
17. Geriatria
18. Inmunolog'ia y alergias
19. Neurologia
20. Psiquiatria
21. Medicina del Adolescente
22. Nutricion
23. Estadisticas y Epidemiologia

Descarga


 
 

Things you can do from here:

 
 

sábado, 29 de agosto de 2009

Sistema Endocrino o Glandular

 
 

Sent to you by Gonzonet via Google Reader:

 
 

via Blog de Biología by Ramón Aragón on 8/29/09

Del blog Formación Educativa un excelente video sobre el Sistema Glandular o Endocrino. Hay que verlo con cuidado para contestar las preguntas.

"Cuando el último vegetal se seque, cuando el último animal muera, quizá el hombre entienda que el dinero no se come

 
 

Things you can do from here:

 
 

viernes, 21 de agosto de 2009

Recordatorio: Terapia Celular te ha invitado a unirte a Facebook...

facebook
Hola:
Las siguientes personas te invitaron a ser su amigo en Facebook:
Terapia CelularTerapia Celular
Invitacion enviada
Aug 5, 2009
 


Otras personas que están en Facebook y que tal vez conozcas:

Rosalba LopezRosalba Lopez
Carolina Montiel SalinasCarolina Montiel Salinas
Amy DelgadoAmy Delgado
Tania MoranTania Moran
Yoly GarzaYoly Garza
Kofi KingtonKofi Kington
 

Facebook es ideal para mantenerte en contacto con tus amigos, publicar fotos, vídeos y crear eventos. Pero antes que nada, tienes que unirte: regístrate hoy para crear tu perfil y conectar con la gente que conoces.
Gracias,
El equipo de Facebook
Facebook es gratis y cualquiera puede unirse.
Registro
Este mensaje estaba destinado a deshidratadoras.endocrino@blogger.com. Si no quieres recibir este tipo de mensajes de Facebook, haz clic aquí para borrar tu nombre de la lista de personas suscritas.
Las oficinas de Facebook están en 1601 S. California Ave., Palo Alto, CA 94304.

jueves, 13 de agosto de 2009

Libro gratis de Malformaciones Congénitas

 
 

Sent to you by Gonzonet via Google Reader:

 
 

via PI PEDIATRA by noreply@blogger.com (Pipediatra) on 8/13/09

Feliz día a todos los zurdos, ayer les celebraron su día mundial.

Hoy les traigo un libro que me envió una lectora del blog que me pidió no revelar su nombre.
Es un libro llamado CONGENITAL MALFORMATIONS Evidence - Based Evaluation and Management del Dr Kumar y la Dra Burton.


Es editado en 2008 y son más de 400 páginas con diversas enfermedades que espero les sea de utilidad.

 
 

Things you can do from here:

 
 

domingo, 5 de julio de 2009

Manual CTO 7a Ed.

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 




SI ES LA 7ma COMPLETA!!! DESPUES DE TANTO ESPERAR!!!!
Tomo I.
1. Cardiología.
2. Dermatología.
3. Digestivo y Cirugía General.
4. Endocrinología.
5. Estadística y Epidemiología.
6. Medicina Preventiva.
7. Farmacología.
8. Ginecología.
9. Hematología.
10. Enfermedades Infecciosas.
11. Inmunología.
12. Genética.
Tomo II.
13. Nefrología.
14. Neumología y Cirugía Torácica.
15. Neurología y Neurocirugía.
16. Oftalmología.
17. Otorrinolaringología.
18. Pediatría.
19. Psiquiatría.
20. Planificación y Gestión.
21. Paciente Terminal.
22. Reumatología.
23. Traumatología y Cirugía Ortopédica.
24. Urología


Parte 1: Rapidshare | Mediafire
Parte 2: Rapidshare | Mediafire

ATENCION!!! EL DE NEUROLOGIA ANDABA MAL ASI QUE CUANDO VAYAN A DESCOMPRIMIR EN SU COMPUTADORA SELECCIONEN TODOS MENOS EL DE NEUROLOGIA.....PARA DESCARGAR ESTE ULTIMO AHORA SE LOS DEJO ABAJO

http://rapidshare.com/files/244600375/neurolog_a_CTO_7.rar

http://www.mediafire.com/file/zumjwlgqrz0/neurología CTO 7.rar

Gracias a juan

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí: